06/07/2018: Nuevamente se gestionarán recursos para 35 alumnos que no recibieron Notebook  
DIRECTORA DEL CENTRO EDUCACIONAL SAN SEBASTIÁN ALZÓ SU VOZ FRENTE A LO QUE CALIFICA COMO ENORME DESIGUALDAD EN LA ENTREGA DE COMPUTADORES POR PARTE DEL GOBIERNO

Mariela Anabalón Vargas, Directora Centro Educacional San Seabstián de Panguipulli.

06/07/2018
Una vez más la Directora del Centro Educacional San Sebastián de Panguipulli alzo su voz al ver que 35 alumnos de Séptimo Año Básico del establecimiento no recibieron el computador del Programa Yo Elijo Mi Pc. Es más, el Estado solicitó el gimnasio de esa unidad educativa para realizar la entrega del notebook a niños de diversas escuelas particulares subvencionadas.

La diferencia es notoria, el miercoles todos los alumnos de las escuelas municipalizadas sí recibieron un equipo computacional en una ceremonia pública y con la presencia de las autoridades.

Mientras que ayer en la mañana los padres y los beneficiados recibieron su computador tras la revisión, junto a los profesionales a cargo de la entrega que fue personalizada, pero sin ceremonia y sin la presencia de las autoridades de gobierno.

Otra vez la Fundación del Magisterio de La Araucanía, el Centro de Padres, Profesorado y la Dirección del Centro Educacional San Sebastián de Panguipulli deberán agotar todos los medios para poder comprar 35 computadores, con el fin de ser entregados a los niños que no fueron beneficiados por el Estado.

Ante tal situación, que los niños aún no comprenden, La Directora del Centro Educacional San Sebastián, con evidente molestia manifestó que “desde hace años vengo alzando la voz en este tema, es algo que nos ha dolido mucho desde que se cambiaron las políticas que existían, que era la entrega de un computador a través del Programa Yo Elijo Mi Pc, un programa bien hecho porque entregaba computadores a niñas y niños  que cumplían con ciertos parámetros que eran muy claros. En ese entonces, cuando un apoderado preguntaba por qué  mi hijo no recibió un computador, nosotros podíamos decir que era porque no estaba en el nivel de vulnerabilidad o por el promedio de notas”.

“Sin embargo, después las políticas fueron cambiando y se hizo una entrega masiva de computadores a todos los alumnos del sector municipal que cursaban el Séptimo Año Básico a través del Programa Me Conecto. Y nosotros los colegios particulares subvencionados, teniendo alumnos en Séptimo Año Básico que también reciben subvención del Estado, seguimos participando del Programa Yo Elijo Mi Pc con un número minoritario de niñas y niños que reciben un computador, donde se ve una desigualdad y una injusticia puesto que son hijos de familias muy vulnerables y que también necesitan tener ese estímulo para cada uno de sus hijos”, dijo la directora.

En relación a la jornada vivida ayer, Mariela Anabalón confirma que “en años anteriores a nosotros nos habían pedido que organicemos un acto, tratábamos siempre de hacer algo muy digno, algo sencillo pero muy bonito, donde el niño se sienta reconocido, el apoderado pueda tener una linda fotografía donde su hijo recibía este estimulo. Sin embargo este año se dio la directriz de que iba a ser un trámite casi social, donde el apoderado tenía que venir con sus documentos a retirar el computador que le correspondía a su hijo”.

La directora también afirmó que “nosotros nos molestamos por el hecho de que no existió esa afectividad que debe existir con los niños. Decimos que los niños deben estar primero en todo porque están viviendo experiencias de vida que lo van a ser persona y ciudadano de este país. Por lo tanto las experiencias que tienen que tener los niños, las historias de vida tienen que ser trascendentales, tienen que ser historias hermosas, tienen que ser historias alegres. Hoy (ayer) hemos vivido un trámite que vinieron a hacer nuestros apoderados, donde los niños recibieron una caja con un computador, se fueron a sus casas, contentos, pero sin haber tenido el cariño y el afecto de haber recibido algo de las manos de su profesor, de una autoridad o de alguien que le diga: toma, te mereces este regalo”.

Consultada la directora por la cantidad de niños que estudian en Séptimo Año Básico  del Centro Educacional San Sebastián, respondió que “es una población de 73 niños, de los cuales 38 niñas y niños recibieron su computador del Programa Yo Elijo Mi Pc., han quedado 35 alumnos que no recibieron un computador. Son ellos quienes se sienten en desmedro, están triste, y se preguntan: ¿Por qué yo no?, consultan: ¿qué pasa?, ¿por qué no puedo acceder al beneficio que tiene mi compañero?, ¿y por qué en todas las otras escuelas si recibieron computadores? Entonces es ahí cuando nosotros tenemos que dar respuestas, y que esa respuesta no dañe”.

Mariela Anabalón agrega que “nosotros los adultos podemos conversar las cosas como son, y las cosas como son es que tenemos que empezar a terminar con la desigualdad y empezar a luchar para que todos los niños sean iguales. Si somos un colegio que recibimos subvención, los computadores debieran ser para todos los niños que son de familias vulnerables. Por lo tanto, si son subvencionados de un país deben recibir un mismo beneficio en todo sentido, así como reciben la alimentación de Junaeb, como reciben los útiles escolares de Junaeb, como reciben becas de Junaeb, y también un inventivo que hizo Junaeb bajo un gobierno debiera ser para todos”, enfatizó.

Respecto de que se hará con aquellos 35 niños que no recibieron un computador en la pasada entrega, Mariela Anabalón aseguró que “el año pasado como directora le dije a todo el cuerpo docente que no íbamos a permitir más que nuestros niños se sintieran en desmedro con esto. Por lo tanto el año pasado gestionamos computadores para todos los niños que fueron beneficiarios del Programa Yo Elijo Mi Pc y este año 2018 volvemos a lo mismo. Otra vez a hacer gestiones,  a realizar acciones para de una u otra forma poder comprar los 35 computadores que nos faltan y hacer feliz a esos niños que no tuvieron su notebook”.

En esta oportunidad, la directora no ocultó su molestia: “Sí, estoy muy molesta. Siempre he manifestado mi molestia bajo esta iniciativa, encuentro que no es la adecuada, encuentro que no está bien realizada. Cuando se trata de niñas o niños es ahí donde hay que tener un cuidado absoluto en su trato”.

Por último, Mariela Anabalón formuló un llamado a las autoridades para “que nos escuchen. Quizás somos una escuela de un pueblo pequeño, somos una comuna pequeña, pero hay una escuela que está gritando por todos esos niños que en este momento no se están sintiendo iguales que los otros. Muchas veces se premia a niños cuyas familias si pueden adquirir un computador, pero se está dejando sin un computador a familias que realmente no les alcanza el sueldo ni para terminar el mes. Entonces, eso no es rabia sino tristeza de ver de que no todos los alumnos pueden acceder a lo mismo”, finalizó.

<<<Volver